magazine planet b
7 el análisis del estado de los Objetivos de Desa- rrollo Sostenible en España, una toma de pulso de la situación de partida y una cartografía de responsabilidades competenciales. Y por otro, las acciones a través de las cuales se impulsará la Agenda con nuevas políticas y medidas pú- blicas, gobernanza de la Agenda, mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas. En Andalucía contamos también con la Estra- tegia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 (EADS) , un plan estratégico impulsado por el gobierno regional para orientar las políticas públicas y privadas hacia un tipo de desarrollo socioecómico que considere de forma integra- da la prosperidad económica, la inclusión so- cial, la igualdad entre los géneros y la protec- ción ambiental. 37 líneas de actuación que se desglosan en 226 medidas estructuradas en áreas como la educación, la cohesión social, la salud, el empleo o la innovación. La EADS no es en sí un plan de acción de los ODS pero po- demos considerarla conectada con la lógica de coherencia de políticas. Estamos ante una gran ocasión para que estos compromisos éticos y de sostenibilidad no que- den en una declaración de intenciones. Queda por Javier Ramajo. Periodista apenas una década para alcanzarlo y para eso el desarrollo de políticas públicas, tanto nacio- nales como internacionales, debe demostrar su compromiso inequívoco en esta la lucha con- tra la pobreza, la desigualdad y el cuidado de la sostenibilidad del planeta. Los gobiernos del mundo, inclui- do el español, deben aplicar la Agenda ODS en el plano de las políticas domésticas y de la acción internacional
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjE4MTM=