magazine planet b

6 un compromiso COMÚN en un mundo desigual L a lucha contra la pobreza, la desigualdad y a favor de la sostenibilidad están desde 2015 en el centro de las políticas públicas de 193 países comprometidos con los derechos de las personas y el cuidado del planeta. Renovación de infraestructuras, erradicación de la pobreza, lucha contra las desigualdades, paz y justicia, sostenibilidad, consumo respon- sable, empleo digno, lucha contra el hambre, agua potable y saneamiento, lucha por el clima, .... Son algunos de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, un cambio en la concepción del desarrollo sostenible y el pro- greso de los países y las personas, respetando los límites del planeta. Un compromiso común en un mundo desigual. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mun- diales, algunos de los cuales representados en la ilustración que acompaña a esta informa- ción, adoptaron este conjunto de objetivos glo- bales (ODS). Cada uno de los 17 objetivos t iene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años con la articulación de todos los actores en cada territorio. Servicios públicos y una educación de calidad, igualdad de género, responsabilidad climática, consumo responsable, ..., son otros de los retos que por primera vez habrán de contar con un programa de acción con indicadores y financia- ción, que afecte a todos los ámbitos de la ac- ción pública, incorporando el conocimiento de distintos análisis de contexto, sumando la ac- ción ciudadana organizada local y globalmen- te, y estimulando el comportamiento respon- sable de las empresas. Un auténtico refuerzo al enfoque universal de derechos humanos que trasciende la división tradicional entre políticas nacionales e internacionales. Los gobiernos del mundo, incluido el español, deben aplicar la Agenda ODS en el plano de las políticas domésticas y de la acción internacio- nal. La comunidad internacional ha activado un engranaje en el que cada continente, sus países miembros, las regiones y las ciudades tienen mandato para implementar las políticas que marcan la Agenda 2030. Como el resto de actores, las experiencias de cooperación al desarrollo tienen en este mo- mento una oportunidad clara para encontrar conectividad y demandar mayor escala para intervenciones de este tipo como núcleo de las políticas públicas. Más que nunca necesitamos estados responsables que den respuestas a los retos ecosociales estimulando la participación social. Esa gobernanza es la que se reconoce en la Agenda ODS 2030. Planes y estrategias Es una nueva forma de pensar el diseño de las políticas públicas y de entender el desarrollo. Hasta ahora, la acción política sobre desarrollo sostenible, sus indicadores y mecanismos de seguimiento y evaluación se abordaban casi exclusivamente desde la política exterior y el enfoque internacional. Actualmente España tiene aprobado un Plan de Acción para la Implementación de la Agen- da 2030 . E laborado a través de un proceso abierto y de la interlocución con todos los ac- tores sociales y administraciones territoriales, el Plan se estructura en dos partes. Por un lado,

RkJQdWJsaXNoZXIy MjE4MTM=